Este blog constara de varias bandas desde clasicos hasta Heavy Metal y Hard Rock, me tome la tarea de expandir esta musica por todos los continente no quiero que muera lo que mas amo en el mundo.
Mostrando entradas con la etiqueta Led Zeppelin.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Led Zeppelin.. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de marzo de 2011
Led Zeppelin. {"BANDA"}
NOTA. HAY ALGO DE ESTA BANDA QUE ME GUSTA MUCHO APARTE DE SUS CANCIONES ES SU ORIGINALIDAD, NUNCA CAMBIARON DE INTEGRANTES AL CONTRARIO DE ESO CUANDO EL MEJOR BATERISTA DE LA HISTORIA DEL ROCK DADA MI OPINION JOHN BONHAM MURIO, LA BANDA EN SU HONOR SE SEPARA POR QUE SOLO HABRIA UN LED ZEPPELIN Y SERIA TODOS JUNTOS Y NINGUN OTRO MIEMBRO. "LARGA VIDA A LED ZEPPELIN Y JOHN BONHAM Q.E.P.D.".
Led Zeppelin fue un grupo inglés de rock, considerado uno de los más importantes de ese género y uno de los más populares durante la década de los setenta. Fue fundado en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds, al incluir en su formación a John Paul Jones como bajista y teclista (al que Page conocía de trabajos anteriores con The Yardbirds), al vocalista Robert Plant y a John Bonham a la batería (que había coincidido con Plant en The Band of Joy).
Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, el rock and roll, el soul, la música celta, la música india, la árabe, el folk, e incluso el country.
Más de treinta años después de la disgregación de la banda en 1980, la música de Led Zeppelin continúa vendiéndose, disfruta de una amplia difusión radiofónica, y ha demostrado ser una de las bandas más influyentes en la música rock. Hasta la fecha, ha vendido más de 300 millones de álbumes en el mundo,incluidos 111 millones sólo en los Estados Unidos, y es la segunda banda con más discos de diamante (otorgados cada diez millones de ventas en EE. UU.) de la historia de la música, solo por debajo de The Beatles. Los discos con esta certificación son: Led Zeppelin IV (23 millones), Physical Graffiti (15 millones), Led Zeppelin II (12 millones), Houses of the Holy (11 millones) y Box Set (10 millones).
Miembros.
Robert Plant, voz, armónica y pandereta.
Jimmy Page, guitarra eléctrica y acústica.
John Paul Jones, bajo, teclados y mandolina.
John Bonham, batería y percusión.
Led Zeppelin I.
Led Zeppelin I."DESCARGAR AQUI".
Led Zeppelin, primer álbum lanzado el 12 de enero de 1969 por la banda inglesa de música rock, Led Zeppelin. Este fue un álbum que introdujo muchos conceptos nuevos en la música rock, creando una interpretación completamente nueva del género.
Un debut más que prometedor, grabado en tan sólo 30 horas en los estudios Olympic de Londres en octubre del 68. La banda se encuadra con este disco dentro del movimiento blues británico, al lado de otros grupos como Ten Years After o Cream. Sin embargo, también da muestras evidentes de cuál va a ser su estilo personal: rock and roll impregnado de blues, con riffs virtuosos, folk e incluso influencias de la costa oeste americana (algunos comparan la voz de Plant con la de Janis Joplin). La mayoría de las canciones aparecen firmadas por Jimmy Page y el resto de miembros del grupo, salvo Plant, que seguía bajo contrato con la CBS.
El manager del grupo, Peter Grant, preparó con este disco el futuro asalto a América. En una visita a Nueva York, firmó un contrato por cinco años con Atlantic que daba a Page, productor de todos los discos del grupo, absoluta libertad en el plano musical. Además, les embarcó en una gira como teloneros de Vanilla Fudge, sustituyendo al grupo de Jeff Beck, que se tuvo que retirar a última hora. El 26 de diciembre de 1968, Led Zeppelin debuta en Denver, en la que sería la primera de sus giras triunfales por Estados Unidos.
Sobre la portada del disco, un vistazo a la foto del grupo (realizada por Chris Dreja, bajista de los Yardbirds) nos muestra a cuatro jovenzuelos con inquietudes musicales, muy propios del Londres de aquellos años. Y por supuesto, la foto del zepelin en llamas, que dio pie a una anécdota. Durante una gira por Holanda, el grupo se presentó como The Nobs, ya que la baronesa Eva Von Zeppelin, sobrina del inventor del dirigible, se negó a que «unos monos chillones» usaran su apellido. Y eso a pesar de que intentaran convencerla, como contaba Page:
«La invitamos al estudio para que nos conociera y viese que éramos buenos chicos. Logramos calmarla, pero al salir del estudio, vio la foto del disco, con el Zeppelin ardiendo y montó en cólera.»
Lista de Canciones.
1. Good Times Bad Times
2. Babe I'm Gonna Leave You
3. You Shook Me
4. Dazed And Confused
5. Your Time Is Gonna Come
6. Black Mountain Side
7. Communication Breakdown
8. I Can't Quit You Baby
9. How Many More Times.
2. Babe I'm Gonna Leave You
3. You Shook Me
4. Dazed And Confused
5. Your Time Is Gonna Come
6. Black Mountain Side
7. Communication Breakdown
8. I Can't Quit You Baby
9. How Many More Times.
Miembros.
Robert Plant.
Jimmy Page.
John Bonham.
John Paul Jones.
Robert Plant.
Jimmy Page.
John Bonham.
John Paul Jones.
Led Zeppelin II.
Led Zeppelin II."DESCARGAR AQUI".
Led Zeppelin II es el segundo álbum de estudio de la banda británica de música rock Led Zeppelin, lanzado en octubre de 1969 por la discográfica Atlantic Record. Las sesiones de grabación tuvieron lugar en diversas localidades del Reino Unido y Estados Unidos, entre enero y agosto de ese mismo año. La producción está enteramente acreditada al guitarrista y compositor Jimmy Page, mientras que también fue el primer álbum de Led Zeppelin en utilizar las técnicas del ingeniero de sonido y productor Eddie Kramer. En Led Zeppelin II, los temas acústicos del álbum anterior fueron mejorados y perfeccionados, transformando el disco en un trabajo mucho más aclamado e influyente que su predecesor. Con elementos de blues y musica folk, muestra además el estilo derivado de estos géneros siempre utilizado por la banda, y el sonido grave de la guitarra. Este fue uno de los álbumes más pesados del grupo.
Desde su lanzamiento, Led Zeppelin II tuvo una considerable cantidad de ventas y fue el primer álbum de la banda en alcanzar el puesto número uno en Estados unidos y Gran Bretaña. En 1970, el director artístico David Juniper fue nominado a los premios Grammy por el mejor diseño de álbum. El 15 de noviembre de 1999, recibió el disco de platino de la RIAA (Recording Industry Association of America) por haber vendido doce millones de copias. Siguiendo con su recepción inicial, fue reconocido por escritores y críticos musicales como uno de los mejores y más influyentes álbumes de rock jamás grabados. Led Zeppelin II fue citado, además como una especie de anteproyecto del heavy metal.
Lista de Canciones.
1. Whole Lotta Love
2. What Is And What Should Never Be
3. The Lemon Song
4. Thank You
5. Heartbreaker
6. Living Loving Maid (She's Just A Woman)
7. Ramble On
8. Moby Dick
9. Bring It On Home
2. What Is And What Should Never Be
3. The Lemon Song
4. Thank You
5. Heartbreaker
6. Living Loving Maid (She's Just A Woman)
7. Ramble On
8. Moby Dick
9. Bring It On Home
Miembros.
Robert Plant – voz, armónica.
Jimmy Page – guitarra eléctrica y acústica coros.
John Paul Jones – bajo, órgano, coros.
John Bonham – batería, coros.
Led Zeppelin III.
Led Zeppelin."DESCARGAR AQUI".
Led Zeppelin III, el tercer álbum de Led Zeppelin, lanzado el 5 de octubre de 1970 por Atlantic Records. Este álbum añadía acústica y elementos de folk rock al repertorio de la banda, lo cual cautivó a los seguidores del rock progresivo. Los detractores embistieron contra la música heavy calificándola de ruido acrítico, mientras que el material acústico fue tachado de pálida imitación de la música de Crosby, Stills and Nash (and Young). En ese año la revista Rolling Stone había dado duras críticas al álbum; críticas que no se pueden encontrar en los archivos porque fueron eliminadas, dado que éste LP representa uno de los mejores trabajos de la banda.
«Debe darse crédito a BRON-Y-AUR, una casita de campo en South Snowdonia, por pintar una imagen un tanto olvidada de auténtica completitud que sirvió de incentivo a algunos de estos planteamientos musicales», agosto de 1970.
Esta cita, incluida en la cubierta de Led Zeppelin III sirve para explicar el carácter sorprendentemente tranquilo del disco. Page y Plant se retiraron a esta granja para descansar de las giras y de todo el éxito que había alcanzado el segundo disco, y trabajaron en algunas canciones, muy influidas por la atmósfera del campo. Posteriormente grabaron el disco a medias entre Headley Grange, una mansión en Hampshire (con el estudio ambulante de los Rolling Stones) y los estudios Island en Londres.El disco quedó así dividido en dos caras completamente distintas: en la primera, los clásicos temas de rock y blues totalmente eléctricos, mientras que en la segunda aparecían exclusivamente temas folk o predominantemente acústicos. La crítica, tras la tremenda sacudida de Led Zeppelin II, esperaba algo más contundente, y no acogió muy bien al 3er álbum. Sin embargo, a muchos les parece uno de los mejores discos de la banda.
En cuanto al aspecto externo del disco, la portada es mucho más atrevida que las dos anteriores y está plagada de imaginería hippie. En la edición en vinilo, la carpeta está cubierta de agujeros, con lo que se puede ver la funda del disco, con un diseño completamente psicodélico. El conjunto total, ideado por un tal Zacron, no pareció ser del agrado de Page:
«Conocía al artista y le expliqué lo que queríamos... pero se puso muy personal con el diseño. No estaba muy contento con el resultado final; me parecía un tanto exótico. Había un montón de tonterías, como mazorcas de maíz a modo de zepelín y cosas así».
Album recomendado, la verdad no solo este si no que todos Led Zeppelin tiene muy buenas canciones.
Lista de Canciones.
1. Immigrant Song
2. Friends
3. Celebration Day
4. Since I've Been Loving You
5. Out On The Tiles
6. Gallows Pole
7. Tangerine
8. That's The Way
9. Bron-Y-Aur Stomp
10. Hats Off To (Roy) Harper
2. Friends
3. Celebration Day
4. Since I've Been Loving You
5. Out On The Tiles
6. Gallows Pole
7. Tangerine
8. That's The Way
9. Bron-Y-Aur Stomp
10. Hats Off To (Roy) Harper
Miembros.
Jimmy Page - Guitarra acústica, eléctrica y pedal steel, banjo, coros, productor
Robert Plant - Vocalista, armónica
John Paul Jones - Bajo, órgano, sintetizador, pedales de bajo, mandolina, coros
John Bonham - Batería, percusión, coros
Peter Grant - Productor Ejecutivo
Andy Johns - Ingeniero, mezclas
Eddie Kramer - Mezclas
Zacron - Creativo visual.
Robert Plant - Vocalista, armónica
John Paul Jones - Bajo, órgano, sintetizador, pedales de bajo, mandolina, coros
John Bonham - Batería, percusión, coros
Peter Grant - Productor Ejecutivo
Andy Johns - Ingeniero, mezclas
Eddie Kramer - Mezclas
Zacron - Creativo visual.
Led Zeppelin IV.
El cuarto album de la banda Led Zeppelin, el cual no tiene título, es conocido principalmente como Led Zeppelin IV, para mantener la numeración de sus álbumes anteriores, aunque también recibe otros nombres: Zoso, Runes, Four Symbols, Four, Sticks o incluso Unnamed.
La reacción al tercer disco de Led Zeppelin no fue la esperada. La crítica esperaba un sonido más duro, y los fans reclamaban que el grupo siguiera el estilo marcado en el Led Zeppelin II. Algunos incluso intentaron minar la reputación del grupo, acusándolos de ser solo músicos famosos. Ante esto, la respuesta del grupo fue bastante airada:
"Acabamos hartos de las reacciones sobre el tercer álbum, de la gente diciendo que solamente éramos un montaje. Así que dijimos: '¡Saquemos un álbum sin título!' De ese modo, a la gente le gustaría o nada"
El resultado superó las expectativas. Para la mayoría de los fans y para la crítica, el cuarto álbum es el mejor de Led Zeppelin (aunque algunos seguidores prefieren Physical Graffiti, quizás por ser doble).Page
Fue lanzado al mercado en 1971 y vendió quince millones de copias en poco tiempo, estableciendo al grupo como una de las bandas más importantes de la década. Con el tiempo, ha llegado a vender veintidós millones de copias, siendo el álbum más vendido de la banda y convirtiéndose a su vez en el segundo álbum más vendido de los años 1970, sólo por detrás de The Wall, y en uno de los más vendidos de todos los tiempos, ocupando la cuarta posición en el ranking de los álbumes más vendidos de la historia según la RIAA (Recording Industry Association of America).
El álbum incluye temas como "Rock And Roll", "Black Dog", "When the Levee Breaks", "Going to California" y sobre todo "Stairway To Heaven".
Lista de Canciones.
1. Black Dog
2. Rock And Roll
3. The Battle Of Evermore
4. Stairway To Heaven
5. Misty Mountain Hop
6. Four Sticks
7. Going To California
8. When The Levee Breaks
2. Rock And Roll
3. The Battle Of Evermore
4. Stairway To Heaven
5. Misty Mountain Hop
6. Four Sticks
7. Going To California
8. When The Levee Breaks
Miembros.
Jimmy Page.
Robert Plant.
John Bonham.
John Paul Jones.
Houses of the Holy.
Houses Of The Holy es un álbum de la banda británica Led Zeppelin. Rompe con la tradición de los discos anteriores; en primer lugar, es el primero con un título o al menos un título "pronunciable". Pero también marca un cierto distanciamiento con la fuerte vena blues que había impregnado anteriores trabajos, a cambio de abrirse a otros estilos como el reggae o el soul. La cara A seguía por el camino iniciado con "Stairway to Heaven": riqueza de instrumentación, melodías clásicas y canciones épicas.
Houses Of The Holy debía tener un diseño impactante, así que el grupo recurrió a Hipgnosis, un colectivo fundado por Storm Thorgerson, autor de la mayoría de las portadas de Pink Floyd (Atom Heart Mother, Dark Side Of The Moon, etc.). La colaboración no tuvo buen comienzo, según Page:
"Les habíamos encargado el diseño de Houses Of The Holy y este tío, Storm, vino con una foto de una pista de tenis verde eléctrico y una raqueta. Yo dije '¿Qué demonios tiene esto que ver?' y él dijo: 'Raqueta, ¿no lo pillas?'. Le respondí: '¿Me estás diciendo que nuestra música es una raqueta? ¡Lárgate!'. No le volvimos a ver. Acabamos haciendo el trabajo con otro de los artistas. ¡Ese tipo tenía cojones! Imagínate, en la primera cita con un cliente."
Sin embargo los problemas con la portada no acabaron ahí, y un error en la impresión alteró los colores originales. Los niños que aparecen subiendo una montaña representan la expectación por la música del disco, y la foto la realizó Aubrey Powell en Irlanda. También tomo la enigmática foto del interior, que muchos identifican con un sacrificio humano. En cualquier caso, parece que Powell se inspiró en un libro de ciencia ficcion llamado Childhood's End. Lista de Canciones.
"The Song Remains the Same" (Page/Plant)
"The Rain Song" (Page/Plant)
"The Crunge" (Bonham/Jones/Page/Plant)
"Dancing Days" (Page/Plant)
"D'yer Mak'er" (Page/Plant/Jones/Bonham)
"No Quarter" (Page/Plant/Jones)
Miembros.
John Paul Jones - órgano, Mellotron, bajo, coros, piano, sintetizadores, clavecín
Jimmy Page - guitarra acústica, guitarra eléctrica, pedal de guitarra de acero, coros, productor
Robert Plant - voz, armónica
Physical Graffiti.
Salió al mercado casi dos años después de Houses of the Holy, publicado el 28 de marzo de 1973 y despejó, si las había, las dudas sobre la entidad de este grupo de rock. Es el segundo álbum más vendido de la banda, tras Led Zeppelin IV.
Led Zeppelin colocó simultáneamente este disco en el primer puesto de las listas estadounidenses y británicas y, poco después, sus seis discos publicados estuvieron de forma simultánea en la lista de los 200 mejores álbumes, algo que nunca antes había sucedido.
Se trata de su primer álbum doble. Varias de las canciones del disco, sobre todo Kashmir e In My Time Of Dying (que recuerda las prolongadas canciones de blues que grabaron en sus comienzos), se convirtieron en indispensables en los conciertos. Por todo el disco se pueden ver tonos funky en la composición rock, como en Trampled Under Foot.
En su gira británica tuvieron una serie de cinco actuaciones en el estadio Earl's Court de Londres, con capacidad para 21.000 personas.
Presence.
El disco alcanzó el nº 1 en la lista de discos pop publicada por la revista Billboard, aunque nunca fue tan exitoso como los tres álbumes anteriores, vendiendo únicamente tres millones de copias en Estados Unidos y siendo calificado por la crítica como el peor trabajo discográfico de la banda. Paradójicamente, el disco contiene algunos temas magnífcos como Achilles Last Stand, considerado para algunos el segundo mejor tema de la banda, luego de Stairway to Heaven.
Lista de Canciones.
"Achilles Last Stand" (Page/Plant) .
"For Your Life" (Page/Plant) .
"Royal Orleans" (Bonham/Jones/Page/Plant) .
"Nobody's Fault But Mine" (Page/Plant) .
"Candy Store Rock" (Page/Plant) .
"Hots On For Nowhere" (Page/Plant) .
"Tea For One" (Page/Plant).
Miembros.
Jimmy Page - Guitarra eléctrica, productor.
Robert Plant - Vocalista y armónica.
John Paul Jones - Bajo.
John Bonham - Batería y Percusiones.
Peter Grant - Productor ejecutivo.
Keith Harwood - Ingeniero de sonido, mezclador.
Jeremy Gee - Ingeniero de cintas.
George Hardie - Diseño de portada y libreto.
Hipgnosis - Diseño de portada y libreto.
In Through the Out Door.
In Through the Out Door es un disco de estudio realizado por Led Zeppelin, y publicado por Swan Song Records el 15 de agosto de 1979. El álbum fue nombrado de tal manera por el grupo a causa de sus recientes problemas (la muerte del hijo del vocalista Robert Plant) y el auge de la música punk. De la misma forma que el trabajo de Presence corresponde en gran parte a Jimmy Page, In Through the Out Door tiene en John Paul Jones su principal valedor, escribiendo para este proyecto 6 de los 7 temas.
Dos canciones del álbum ("South Bound Saurez" y "All My Love"), fueron las únicas canciones en la historia de la banda para las cuales no participó Jimmy Page. en la escritura. Además, debido al problema de alcoholismo de John Bonham muchas de las canciones fueron grabadas en sesiones ajenas entre los miembros de la banda; con Plant y Jones trabajando durante el día y agregándose las partes de Page y Bonham durante las noches. Para "All My Love", Bonham, le pidió ayuda a Jeff Porcaro de Toto.
Para la portada, obra de Hipgnosis, Page obligó a que recrearan un bar de Nueva Orlenas, el viejo "Absenta", donde en 1918 Aleister Crowley escribió un poema mientras esperaba a una chica, momento que se recrea en una fotografía tomada desde seis perspectivas distintas, en tono ocre, en la que el personaje principal quema un papel, rodeado de prostitutas. Page conoció allí a su mujer y cuando el grupo se encontraba tocando en la ciudad solían acudir allí a emborracharse. Cuando se inundó la ciudad los tres miembros supervivientes le dedicaron un homenaje en su página web.
Lista de Canciones.
"In the Evening" (John Paul Jones, Jimmy Page, Robert Plant.)
"South Bound Suarez" (Jones, Plant)
"Fool In the Rain" (Jones, Page, Plant)
"Hot Dog" (Page, Plant)
"Carouselambra" (Jones, Page, Plant)
"All My Love" (Jones, Plant)
"I'm Gonna Crawl" (Jones, Page, Plant).
Miembros.
John Bonham - Batería, Percusión
John Paul Jones - Bajo, teclados
Jimmy Page - Guitarra acústica y eléctrica
Robert Plant - Armónica, panderetista, vocalista.
CODA.
El contrato que tenía la banda los obligó a hacer un nuevo disco. Ellos no deseaban a nadie más en la batería, sustituyendo al fallecido John Bonham, así que decidieron sacar un disco con grabaciones pasadas que habían sido descartadas para los discos anteriores (Led Zeppelin, Led Zeppelin II, Led Zeppelin III, Led Zeppelin IV, Houses of the Holy, Presence). Ésta es la razón por la que los últimos dos discos de Led Zeppelin fueran totalmente diferentes (In Trough the Out Door y Coda).
La portada del álbum fue obra de Hipgnosis, que ya habían trabajado para el grupo en otros álbumes, como Houses of the Holy.
Lista de canciones.
"We're Gonna Groove" (Bethea, King)
"Poor Tom" (Page, Plant)
"I Can't Quit You Baby" (Dixon)
"Walter's Walk" (Page, Plant)
"Ozone Baby" (Page, Plant)
"Darlene" (Bonham, Jones, Page, Plant)
"Bonzo's Montreux" (Bonham)
"Wearing and Tearing" (Page, Plant)
Miembros.
John Paul Jones - bajo, piano, teclados, guitarras.
Jimmy Page - guitarras acústica y eléctrica.
Robert Plant - armónica, pandereta, vocalista.
John Bonham - Batería, Percusiones y Coros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)